
Las claves: la carestía de los huevos recuerda la importancia de la pirámide de Maslow
La inflación ha dado un respiro en general, pero el dato es un recuerdo de que sus consecuencias perduran
La inflación ha dado un respiro en general, pero el dato es un recuerdo de que sus consecuencias perduran
La automovilística nipona se anota beneficios por encima de los 32.500 millones en el ejercicio. Los mayores derrumbes del año son de Nissan, Stellantis, Renault y Tesla
La compañía, que lleva años apostando por los coches híbridos, lanzará tres nuevos modelos eléctricos al mercado europeo que se suman al reciente Urban Cruiser
La nipona Toyota continúa líder en turismos, pero la marca francesa se le acerca. El Sandero, por su parte, perdió el primer lugar en febrero
La automovilística nipona facturó 224.100 millones en todo el mundo, un 4,9% más. Sus resultados se vieron beneficiados por la debilidad del yen
Toyota comienza el año como líder indiscutido en España, mientras que Tesla no asoma entre los eléctricos más comercializados
Stellantis, Toyota, Ford, Mazda y Subaru han manifestado su intención de unirse en un ‘pool’ liderado por la firma de Elon Musk para que se contabilicen sus emisiones conjuntamente. UBS estima que Tesla podría ganar 1.000 millones con la operación
El Dacia Sandero vuelve a posicionarse como el modelo más popular pese a la fortaleza de Toyota como marca líder
El Gobierno japonés destinará 2.164 millones a subvencionar la producción de baterías en el país. De esto se beneficiarán automovilísticas como Toyota, Nissan o Mazda
La marca japonesa y el modelo fabricado en Marruecos y Rumanía sacan ya varios cuerpos de distancia a sus más inmediatos perseguidores. Tanto Toyota como el Sandero ya fueron líderes en 2023
Las acciones de los grandes grupos automovilísticos se abonan al rojo por la debilidad del mercado chino y la elevada competencia
El escándalo de sus test y su tardía adopción de los coches eléctricos son preocupaciones mayores
Toyota se perfila para repetir por tercer año consecutivo como la marca más vendida en España
Coches.com estima que los modelos más populares se encarecieron un 47,3% en el último lustro debido a las crisis de suministros y la irrupción del vehículo eléctrico
Los inversores no han tardado en reaccionar a la unión de Mitsubishi con la alianza de Honda Motor y Nissan Motor
El mercado parece estar cuestionando la sostenibilidad de los beneficios extraordinarios de los fabricantes de automóviles
La marca entregó en España 36.002 unidades entre enero y junio, lejos de las 48.798 de Toyota, la líder del mercado. En la batalla de los modelos, el Arona sube a la segunda plaza y se sitúa a 4.000 unidades del Dacia Sandero
Akio Toyoda tiene que demostrar que ha aprendido de los errores si quiere seguir al frente de la empresa
La automovilística presidida por Akio Toyoda afronta una investigación del Gobierno japonés en torno a un presunto fraude en las pruebas de seguridad
El presidente de la compañía en el Viejo Continente asegura que la automovilística japonesa continuará mejorando sus motores de combustión
Las investigaciones del Gobierno japonés sobre sus test se suman a un montón de quejas sobre la gobernanza
El Ejecutivo de ese país asegura que también inspeccionará las sedes de Mazda, Suzuki, Honda y Yamaha
Toyota eleva su liderazgo entre las marcas con más de 40.000 entregas en los primeros cinco meses del año
La firma del grupo SAIC ofrece su MG3 por 17.990 euros hasta fines de mayo, luego costará 19.990. Competirá en un campo dominado por Toyota a un precio inferior al de la gama de la nipona
El sectorial retrocede un 8% en el último mes, la mayor caída en el Stoxx 600
El fabricante de coches japonés aumentó sus ventas mundiales por encima de los 11 millones de vehículos y se vio beneficiado por los tipos de cambio
Toyota controla con holgura este tipo de motorización en la que Nissan cuenta con el segundo vehículo con más matriculaciones, el Qashqai. Corea del Sur también pisa fuerte en esta tecnología gracias a Kia
La marca nipona se alza como la firma con más matriculaciones con casi 32.000 entregas en el primer cuatrimestre
La marca japonesa entregó 23.043 coches en los tres primeros meses de 2024, muy por delante de su perseguidor más inmediato, Seat, que entregó 16.022 unidades
Su incursión en Occidente recuerda a la de Toyota o Nissan en los setenta, aunque en EE UU será más difícil
La automovilística japonesa ganó 27.800 millones, muy por delante de Stellantis, que quedó en segunda posición a pesar de matricular muchos menos coches que Volkswagen
Grandes fabricantes como Stellantis, Volkswagen o Toyota anunciaron en los últimos meses más de 14.600 millones de euros en inversiones para producir en el país sudamericano
El grupo nipón prepara más cambios en la cúpula de la compañía, los cuales se anunciarán en abril
La primera de ellas comenzará a operar este año y la segunda en 2027
Toyota sigue liderando el mercado, con una Seat que recupera terreno y quiere dar pelea
La compañía nipona matriculó 11,23 millones de vehículos, muy por delante de su clásico competidor Volkswagen
No se conoce aún el volumen de coches afectados, pero entre ellos hay vehículos de gran tamaño como la Hilux o el Land Cruiser 300
El fabricante de coches chino prepara el lanzamiento del MG3, un vehículo híbrido asequible con una batería muy superior a sus competidores. Tras él llegarán dos modelos más en 2024
La factoría contará con 200 empleados y producirá elementos de iluminación, paneles táctiles y electrónica
Las marcas del país hacen un coche por 10.000 euros menos que las europeas, y tienen una marcada ventaja técnica