
RIU acelera la sucesión y reparte nuevas funciones entre los cinco miembros de la cuarta generación familiar
Luis Riu sigue concentrando todo el poder ejecutivo de la compañía y Carmen Riu preside el Consejo de Administración desde el pasado verano
Luis Riu sigue concentrando todo el poder ejecutivo de la compañía y Carmen Riu preside el Consejo de Administración desde el pasado verano
Ese máximo histórico de ingresos se logró por un alza en tarifas superior al 5% y por una ocupación media que escaló hasta el 89% en los 98 hoteles que tiene operativos en el mundo
Las reservas para el primer trimestre ya superan las del mismo período de 2024. Las hoteleras confían en que la contención de la inflación y de los costes financieros impulsará la demanda frente al temor a un enfriamiento económico
Comparten al 50% la gestora de todos los hoteles de la marca balear y han creado una nueva nueva ‘joint venture’ para desarrollar nuevos proyectos. Por ahora solo tienen en cartera el tercer hotel de Riu en Nueva York
Se aplicó un beneficio fiscal durante tres ejercicios con la plusvalía de 5,8 millones de euros obtenida por la venta de una finca en Chipiona (Cádiz), que compró en 2004 y traspasó dos años después
La cadena de la familia Fluxá logra suministro eléctrico en los cinco millones de metros cuadrados que posee y la de la familia Matutes ha comprado una parcela en el área del Pacífico
La compañía adquirió en mayo de 2021 el 49% que no poseía a TUI por 670 millones de euros
En los tres últimos años solo habían aparecido Meliá y Barceló en la clasificación anual que realiza la publicación estadounidense Hotels Magazine
La empresa ha invertido 305 millones en compras en 18 meses tras dejar su deuda en 52 millones de euros, apenas un 0,1% de su ebitda. Meliá y NH superan los 2.000 millones, presionadas por el excesivo peso del alquiler y Riu acumula 1.400 millones por el ‘rescate’ a su socio TUI en 2021.
La hotelera balear ha adquirido diez activos frente al ritmo más lento de Riu, condicionada por la deuda, o el rechazo de Meliá o Minor Hotels por la propiedad
Es la única gran hotelera española con presencia en ese país. Los dos activos suman 700 habitaciones y apuntalan su liderazgo en la región, donde ya tiene activos en Maldivas, Sri Lanka y Zanzíbar
Las dos grandes hoteleras ofrecen alojamiento gratuito en destinos con problemas para acceder a la vivienda como Canarias y Baleares
El touroperador alemán perdió 189 millones de euros en el primer trimestre. Comunica que ya tiene el 60% de sus viajes vendidos para verano y confirma un avance del 10% de los ingresos para el próximo año fiscal.
Ambas compañías han creado una empresa mixta nueva para explotar hoteles en propiedad, tras liquidar la anterior en 2021. El negocio hotelero le proporciona el 57% del beneficio al touroperador alemán
La consejera delegada pasará a presidir en verano el Consejo de Administración, al que se incorporan los miembros de la cuarta generación
Se estrena en el país norteafricano, donde ya tienen presencia Barceló, Riu, Iberostar y Meliá
Transición Ecológica no cede las competencias de Costas al gobierno canario y persiste en el fin de la concesión a un inmueble de la cadena balear en Fuerteventura. Canarias presentará un conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional.
Meliá es la compañía más grande en cuatro países (España, Albania, Vietnam y Cuba). Riu es la mayor en Cabo Verde y Jamaica y Piñero es la segunda con más presencia en República Dominicana, solo por detrás de Hyatt
La llegada de viajeros volvió a crecer un 15% anual en febrero y el gasto repuntó un 25%, porcentajes idénticos a los registrados en enero
Confía en que el conflicto de competencias presentado ante el Constitucional prospere para suspender el cierre del hotel Oliva Beach en Fuerteventura
Transición Ecológica ha ordenado el derribo del inmueble al caducar la concesión. La hotelera alerta del impacto económico en la isla
Reabren este sábado la gran mayoría de su planta hotelera en España y anticipan un verano récord
La Feria Internacional de Turismo prevé reunir a 150.000 visitantes profesionales, volviendo a niveles precrisis. El sector confía en el regreso del turista asiático
Se consolida como la hotelera española con mayor facturación y prevé tres grandes aperturas en 2024 en Chicago, Jamaica y Mauricio
La pérdida de valor del billete verde restó 25 millones de ebitda a Barceló. Riu suavizó el impacto por el alza del turista local, que escaló al 23% del total
Lanzan ofertas para cubrir 6.500 vacantes en Semana Santa y verano. Meliá busca 2.500 empleados, a los que ofrecerá alojamiento gratuito en ciertos destinos de Baleares y Canarias.
Meliá, Barceló, NH, RIU e Iberostar registran ventas para la temporada de invierno y el inicio del verano de 2024 que ya superan las del pasado ejercicio
Barceló prevé el segundo mayor beneficio neto de su historia, Palladium superará por primera vez los 1.000 millones de facturación y NH aspira a rebasar los 2.000 millones
El contrato está valorado en 95 millones de euros y el concurso arranca el 20 de noviembre. Se han recibido otras siete ofertas preliminares de grupos estadounidenses, canadienses y coreanos
Dejan su entrada en suspenso por la falta de garantías en los plazos de ejecución del aeropuerto y de las infraestructuras básicas. Iberostar es la única que participará e inaugurará el primer hotel en la zona
Prevé una subida de precios del 4%, aunque advierte que las aerolíneas empiezan a bajar tarifas
El ranking mundial deja tan solo a una empresa europea (Accor) en el top 10
El gigante norteamericano ofrecerá un contrato a las personas que pasen con éxito una formación de cinco meses
Los hoteles auguran una temporada baja muy buena en Canarias y Baleares ante el crecimiento de las reservas. Los slots contratados por las aerolíneas están un 8% por encima de 2019.
Impulsará el crecimiento de la marca TUI Blue, que ya cuenta con 92 inmuebles, en Asia, África y Caribe
La cadena mantiene su apuesta de entrar en ciudades estratégicas. El edificio, adquirido en 2018, cuenta con 435 habitaciones
NH reconoce que podría llegar a tarifas de 150 euros por habitación. Riu acumula una subida del 28% en 30 meses.
El 15% de los ingresos en sus hoteles de Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Turquía procede de viajeros procedentes de ese país
El pasivo de la hotelera se disparó tras la compra del 49% que tenía TUI en 19 hoteles que compartían
Tener un viaje reservado para el fin de la semana de las elecciones puede ser un eximente de participar en la mesa si se compró antes del 29 de mayo, pero la última palabra la tendrá la Junta Electoral de Zona