
La inflación se enquista en Estados Unidos, según el indicador preferido por la Fed
Las cifras de gasto personal se quedan en febrero por debajo de lo esperado, un síntoma más de que la economía pierde fuelle
Las cifras de gasto personal se quedan en febrero por debajo de lo esperado, un síntoma más de que la economía pierde fuelle
Según Reuters, funcionarios del Eurobanco están analizando qué ocurriría si la Reserva Federal cortara la línea de liquidez en dólares durante una crisis
El euríbor se mantiene prácticamente estancado en lo que llevamos de mes, en medio de una incertidumbre económica que comparten BCE y Reserva Federal
La nueva forma de dinero virtual impulsada por los bancos centrales supondrá un control mayor sobre el ciudadano
La rebaja de previsiones de crecimiento es abrupta a pesar de que es “demasiado pronto” para calibrar el impacto directo de unos aranceles
La “incertidumbre” provoca un deterioro de las previsiones económicas, pero el banco central mantiene la tesis de que la inflación será “transitoria”
Los elevados déficits y las presiones de gasto adicional en defensa aumentarán el volumen de deuda soberana a los 73 billones. EE UU emitirá este año el 40% del total
La economía del país está firme pero con algunos signos de debilidad, mientras los inversores se muestran más escépticos con el rally del S&P 500. Las políticas de la Casa Blanca inclinarán la balanza hacia más crecimiento o más desaceleración
La inflación subyacente del índice PCE se reduce al 2,6% y alimenta las esperanzas de rebajas de tipos para este año
La reelección de Donald Trump ha fortalecido la narrativa crítica hacia las compañías con criterios ASG. En Europa, el modelo empresarial sostenible resiste, por el momento
El banco privado advierte que las malas noticias pueden provocar correcciones en el mercado ante unas valoraciones muy elevadas
Los expertos creen que existe un exceso de complacencia y consideran que sería sana una corrección
Los miembros del comité de política monetaria del banco central quieren ver avances en la inflación hacia el objetivo del 2% antes de rebajar el precio del dinero
Espera que la Reserva Federal baje los tipos dos veces más a final de año. En el mercado soberano mantienen exposición en Reino Unido y periferia europea
Si alguien espera que, en el contexto actual, el BCE telegrafíe su futuro, probablemente se vea decepcionado
Insiste en que la mejor forma de bajar la inflación es produciendo más combustible
La clave es cómo reaccionará la Fed, y si el BCE logra impulsar la economía del euro sin que este se deprecie mucho
La tregua temporal acordada por el presidente de EE UU mantiene la incertidumbre sobre las posibles consecuencias de una guerra comercial
El directivo de la entidad suiza apuesta por la Bolsa de EE UU, no ve potencial en las acciones y divisas emergentes, y prevé un aumento de las fusiones y adquisiciones
La contención de los precios y de los costes laborales permiten pensar en rebajas de tipos adicionales
La postura de Lagarde, al menos, no añade más volatilidad al mercado
Lagarde se resiste a acelerar los recortes pese al estancamiento económico e insiste en que las próximas rebajas dependerán de los datos
La primera reunión bajo el mandato de Trump deja frío al mercado y agudiza la disparidad de opiniones
Como dicen en ‘Parque Jurásico’, la vida siempre se abre camino
Tras la subida de tipos del Banco de Japón, la Reserva Federal hará una pausa, mientras que el BCE se dispone a rebajar el precio del dinero
El segundo mandato del magnate ofrece oportunidades de ganancias a corto plazo por su promesa de desregulación y bajada de impuestos, pero ha reactivado también la inversión más especulativa y el temor a una supervisión que agudice la inestabilidad financiera
El magnate prometió activar los aranceles a China, Canadá y México el primer día de su legislatura
La resistencia de la inflación y los desequilibrios fiscales anticipan un año de alto voltaje para la deuda. Los expertos sobreponderan los bonos corporativos de calidad con duraciones de dos a tres años para amarrar rentabilidad
A estas alturas lo que conviene es esperar y ver, dado que el efecto de la política monetaria suele tardar entre 18 y 24 meses en llegar a la economía real
Es la segunda semana de la historia más activa para el mercado en euros. Las operaciones de los soberanos alcanza los 68.000 millones de euros, el 64,7% del total, a la espera de que España lance su emisión sindicada de principios de año
Los grandes inversores disfrutan de una Bolsa en máximos impulsada por la victoria del magnate pero empiezan a recelar de sus propuestas inflacionistas, que también perjudicarían a los millones de inversores minoristas que le votaron
En los últimos 17 años la divisa estadounidense se ha apreciado frente al euro casi de forma ininterrumpida
El metal precioso se revalorizó cerca del 30% el pasado año, en su mejor ejercicio desde 2010, y mantiene el interés de los gestores por su condición de refugio ante un 2025 incierto y por las compras de bancos centrales
Barr seguirá siendo miembro del consejo, donde su mandato expira en enero de 2032. Su renuncia deja en el aire la reforma de la regulación del sector
El mercado está pendiente de conocer más detalle de las políticas económicas del nuevo gobierno de Donald Trump
Los dirigentes de las mayores economías han adoptado un estado casi permanente de expansión fiscal
Las débiles perspectivas económicas y la divergencia de política monetaria añaden presión a la divisa europea, que cede un 8% en cuatro meses
Las medidas arancelarias que aplique el nuevo presidente de EE UU, y su potencial efecto inflacionista, serán clave para confirmar, o rebajar, la apuesta mayoritaria de los analistas por Wall Street y por el crecimiento.
El responsable de mercados globales del banco francés en nuestro país no espera bajadas de tipos de la Fed el próximo año y avanza un impacto en el crecimiento de las políticas de Trump
Su impacto será paliativo; para efectos de calado, hace falta mayor credibilidad fiscal y reformas estructurales