El nerviosismo se instala en los mercados, en espera del plan arancelario de Trump, que se conocerá con las Bolsas europeas cerradas | El Ibex cede posiciones y el oro cotiza cerca de máximos
Esperemos que la Guerra Fría 2.0 admita la existencia de un movimiento, promovido por la UE, de países no alineados, salvo con la democracia y los derechos humanos
El socio director del despacho apuesta por seguir creciendo en Portugal y México, donde ha aterrizado recientemente. El abogado considera que existe una “excesiva discrecionalidad” en algunos procesos regulatorios de operaciones empresariales
El presidente del Gobierno destaca la fortaleza de la economía española para captar inversiones, aunque advierte de que progreso económico y justicia social deben ir de la mano
Los conflictos geopolíticos, las tensiones comerciales y la fragmentación política sitúan a la economía mundial en un contexto de incertidumbre sin precedentes, de acuerdo con los expertos. La victoria de Donald Trump en Estados Unidos destaca como principal elemento desestabilizador
El experto en geopolítica de Wellington Management cree que una presidencia de Trump sería más negativa para los mercados, dado que puede aprobar aranceles sin tener mayoría en las cámaras
El dólar y el oro, tradicionales valores refugio, se mantienen sin cambios, mientras las Bolsas europeas y estadounidense suben y el bitcoin remonta tras las caídas iniciales
El demócrata tira la toalla con un mensaje en las redes sociales a menos de cuatro meses de las elecciones y tras semanas de presiones para que renunciara
El flamante primer ministro, Keir Starmer, recibe un país que necesita tanto reducir la deuda como estimular su economía. En esta línea, la nueva Administración se enfrenta a un delicado ejercicio de equilibrismo que dependerá en gran medida de la inversión privada
El presidente de la Reserva Federal cree que el mercado laboral ya se ha enfriado lo suficiente y está a la espera de algún buen dato adicional de inflación
El IMV ha reforzado el poder asistencial del Estado, pero aún tiene mucho margen de mejora. Sin un suelo sólido es más difícil reengancharse al mercado laboral
El análisis del desarrollo de las pequeñas y medianas empresas de nuestro país se cierra con cifras positivas una vez ha pasado el mes de marzo de este 2024
El PIB español es hoy superior al de 2018 y su desempeño en el primer trimestre de este año sigue sorprendiendo a los expertos, aunque haya mucho que mejorar
Los inversores solo reaccionan a cambios drásticos en fiscalidad o regulación, como sucedió con el Brexit o el recorte fiscal de Liz Truss. Una posible victoria de Trump en noviembre sí es vista como factor de riesgo
Como la oposición no quiere ejercer sin catastrofismo y el Gobierno se enroca en el triunfalismo, hay que recurrir a los organismos internacionales: ni todo está tan mal ni todo está tan bien
España necesita un Pacto de Estado sobre la vivienda y un nuevo marco, claro y eficaz, de colaboración público-privado, pero la polarización y la propaganda política lo obstaculizan
Sería un error que el Gobierno optara por la mera prohibición o derogación de las ‘golden visa’ para inversores no comunitarios, como también lo sería una masiva regularización de migrantes sin condiciones