Las empresas de producción y almacenamiento de energía verde, tanto en Estados Unidos como en Europa, pinchan en Bolsa tras las elecciones del 5 de noviembre
Los expertos advierten de que el sector no contempla un impulso a la producción pese a los mensajes de Trump. El país ya es el primer productor del mundo, pero los yacimientos de ‘fracking’ pierden rentabilidad por debajo de los 70 dólares
El banco de inversión atisba un fuerte incremento de la productividad del ‘fracking’, una técnica en la que EE UU es líder. La oferta crecerá más que la demanda
Repsol y Cepsa han reducido gastos, pero si el precio sigue bajo deberán vender más activos.
Según Goldman Sachs, habrá que esperar hasta el otoño de 2017 para ver la cotización en 60 dólares.
Los ojos están puestos en la cumbre de Doha del 17 de abril
Arabia Saudí hizo saltar por los aires el acuerdo para estabilizar el mercado de petróleo y el rally llega a su fin tras una revalorización de más del 40%.
Por primera vez en la historia, pese a los bajos precios del crudo
La fractura hidráulica, al margen de las implicaciones ambientales, permitió cambiar el perfil de un país productor a uno consumidor, impulsando su suministro al mercado
Flint Hills pretende cobrar 0,5 dólares por barril adquirido
En el trámite parlamentario del proyecto por el que se modificará la ley de hidrocarburos, los socialistas han propuesto, entre sus 69 enmiendas parciales, la prohibición de las técnicas de fracking así como bajar las cuotas de mercado de carburantes del 30% al 25% por provincia.
El suceso, de 5,2 grados, ha tenido lugar en la provincia de Albacete
Un terremoto de 5,2 grados en la escala Richter se ha notado en el interior de la provincia de Albacete. El suceso ha tenido lugar en la comarca de Montiel, en la que la sociedad Oil and Gas Capital tiene varios permisos de investigación de hidrocarburos.
Jorge Piñón, director interino del Centro Internacional de Política Energética de la Universidad de Texas en Austin
El también director del Programa de Energía y Medio Ambiente de la Universidad de Texas en Austin analiza el mercado del petróleo y afirma Si fuera inversor, compraría acciones de las petroleras .
Pozos que ralentizan su producción, proyectos de perforación abandonados, desinversión, despidos. El cielo sobre la industria del petróleo se ensombrece cada día más.
Los autores analizan la situación del mercado y la industria energética en la Unión Europea y proponen una serie de medidas para lograr una economía más productiva y eficiente.
El autor analiza las causas de la bajada del precio del petróleo y cómo esta afecta a la economía mundial y a la española, así como a la política fiscal y a los Presupuestos Generales del Estado para 2015.
El consenso de analistas de Bloomberg prevé una caída hasta los 50 dólares en 2015
El estado de Nueva York prohibirá el uso de la fractura hidráulica (fracking) para la extracción de gas, según anunciaron hoy las autoridades tras un informe oficial que asegura que representa riesgos significativos para la salud.
La rentabilidad de la fracturación hidráulica disminuye al depreciarse el oro negro
El fuerte descenso del precio del petróleo pone en entredicho la extracción por fracturación hidráulica, el principal causante del aumento mundial de la producción.
El presidente ejecutivo de Repsol, Antonio Brufau, ha considerado hoy que la oposición del Gobierno canario a las prospecciones para la búsqueda de petróleo en sus aguas “solo responde a razones políticas”,
Fue la primera en aprobar una ley para prohibir la técnica
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha declarado inconstitucional la ley cántabra que prohíbe el uso de la técnica de la fractura hidráulica para la extracción de gas (fracking) en su territorio, al considerar que ha invadido competencias del Estado, según ha confirmado hoy el alto tribunal.
Juan Carlos Muñoz - Portavoz de la plataforma Shale Gas España
Bruselas no disimula su deseo de intentar repetir en Europa el ejemplo de EE UU, para reducir la factura de importación de gas. Sin embargo, parece que renunciará de nuevo a legislar sobre la materia.