
El arte de prever ganancias en la era Trump
United Airlines apuesta por la creatividad y publica dos conjuntos de previsiones
United Airlines apuesta por la creatividad y publica dos conjuntos de previsiones
Reforzar su vínculo con la UE compensará la caída en Bolsa
La versión deportiva, el Civic Type R, será el único coche que siga exportando a EE UU desde Japón
Los aranceles agrícolas de la UE se elevan a una media del 11,4%, mientras que se quedaban en el 5,1% de EE UU, pero la narrativa estadounidense de injusticia comercial ignora un contexto más amplio
Washington retira el apoyo y los fondos al AVE de Texas, con el que Renfe esperaba ingresar 5.000 millones de euros
Enfocarse en un indicador descontextualizado desvía la atención de las reformas estructurales que realmente necesita el país
Los récords de liquidez que acumula el presidente de Berkshire Hathaway le han protegido frente al impacto del caos arancelario
El Departamento de Transportes alega que la construcción es “poco realista y una empresa arriesgada para el contribuyente”
“El dólar seguirá siendo la principal moneda de reserva”, dice la consejera delegada, Jane Fraser
El banco ganó 6.990 millones de dólares hasta marzo, pero Brian Moynihan advierte del “entorno cambiante” al que hace frente el banco
Europa, Japón y Canadá ya no pueden confiar en EE UU: tienen que cortar su dependencia
En la dinámica del ‘juego del gallina’ que ha inaugurado Trump no hay nada decidido
Cuando en los mercados hace frío y caen chuzos de punta, los inversores se refugian en construcciones financieras más o menos precarias
Al banco le preocupa especialmente la evolución de la economía mexicana, muy expuesta a EE UU, ya que el país supuso el 54,2% de sus beneficios el año pasado
La empresa busca centrarse en su negocio principal y monetizar activos tras la llegada de su nuevo consejero delegado, Lip-Bu Tan, que ha acordado la operación con Silver Lake
La mesa de renta variable de la entidad mejoró sus ingresos un 27%, hasta un récord de 4.192 millones de dólares
Las bodegas pequeñas con exposición al primer mercado mundial intensifican las conversaciones con los importadores para mitigar el impacto. El margen de venta allí puede hasta doblar el de otros países de destino
China se felicita de la paralización de las barreras a productos tecnológicos pero pide a Trump que asuma su error
El deseo mimético que atraviesa a EE UU en su duelo con Europa parece focalizarse en la parte más virtuosa de esta
Estados Unidos depende en gran medida de la actividad y la deuda financiera apoyadas por inversores extranjeros
Expertos en reestructuraciones recuerdan que la legislación española prevé mecanismos para que las compañías se “adelanten” a los riesgos y plantean medidas como el análisis de nuevos mercados, negociación con proveedores y refinanciación de deudas
La firma de inversión aumentó sus activos bajo gestión en el trimestre en 83.000 millones de dólares, hasta 11,58 billones
Los ingresos de la mesa de renta variable se dispararon un 45%, hasta un récord de 4.128 millones de dólares
La caída de los precios de la deuda del Tesoro, valor refugio por antonomasia de las finanzas mundiales, acelera la salida de dinero de EE UU y cuestiona de forma alarmante la estabilidad financiera de la mayor economía del mundo, con una capacidad de contagio global
El consejero delegado de la entidad, Charlie Scharf, advierte de una “volatilidad e incertidumbre continuas” por la política económica de Donald Trump
Los ingresos de la mesa de renta variable se disparan un 48% y permiten al beneficio escalar hasta 14.388 millones de dólares
La alemana vio desplomarse su beneficio operativo un 39% en el primer trimestre, en parte por el efecto de los aranceles de Trump, pero también por la norma de emisiones europea. Stellantis redujo un 20% sus ventas en Norteamérica
Europa tiene que asociarse a las élites americanas y convencer a su opinión pública para que Trump regrese al lado bueno de la historia
Europa quiere una alternativa nacional a la empresa de cohetes y satélites de Elon Musk
La guerra comercial puede provocar un ‘impasse’ en la inversión hasta ver cómo afecta a la inflación y tipos de interés, aunque Europa puede beneficiarse de los flujos transatlánticos
Aunque la retirada parcial de los aranceles aclara el panorama, la banca de inversión recuerda que las tasas que se mantienen en vigor golpearán el crecimiento de EE UU y subirán la inflación
EE UU se ha beneficiado durante décadas de la entrada de inversión neta internacional al país, que ha permitido asumir más gasto y más deuda y una financiación barata. Trump amenaza con romper esa ventaja financiera, que acerca aún más a la recesión
Trump ha cambiado de opinión en casi todo menos en una cosa
La complejidad de sus cadenas de suministro y el riesgo de muertes las protegen relativamente
Los aranceles enmascaran objetivos como reducir la deuda pública, bajar impuestos y reconstruir el poderío militar
El país puede sufrir una perturbación épica por los aranceles, quizás la mayor del mundo
El director comercial de la empresa familiar, Jorge Rivero, asegura que se están buscando fórmulas para suavizar las consecuencias de los aranceles y analiza posibles inversiones en Brasil o Japón
La compañía revisa a la baja los objetivos de crecimiento para el segundo semestre del ejercicio ante la incertidumbre desatada
La economía puede hacer a los viajeros menos propensos a los vuelos de primera clase o a cruzar el Atlántico
La experiencia demuestra que Trump puede conformarse con pactos muy lejanos de sus pretendidas aspiraciones iniciales