
De Estocolmo a Glasgow en busca de consensos al amparo de la ONU
Solo 15 de las 193 partes del Acuerdo de París tienen ya su segundo plan de acción
Solo 15 de las 193 partes del Acuerdo de París tienen ya su segundo plan de acción
Reino Unido, Francia, Alemania, España e Italia impulsan el avance empresarial
La ONU exige reforzar los compromisos a corto y medio plazo pese al Covid
Plantea que la electricidad sea generada a partir de fuentes renovables para 2030 y una total descarbonización en 2050
Las políticas pasivas cuestan más dinero que las medidas coordinadas y sólidas
La ambición global de reducción de emisiones de carbono cae por la negativa de EE UU y ahora Brasil
En Reino Unido, científicos guían la política ambiental del Gobierno Francia obliga a los inversores a informar sobre los riesgos climáticos
El objetivo de esta Conferencia de las Partes es matizar los Acuerdos de París La discreta delegación oficial de EE UU contrasta con la oficiosa de Bloomberg y Gore
La industria europea confía en aprovechar el hueco que deje EE UU en un mercado verde en expansión Francia se ofrece como destino de las empresas limpias que abandonen el territorio estadounidense
Merkel, Macron y Gentilloni plantan cara al presidente de EE UU Europa asegura que el Acuerdo de París seguirá en vigor
Las inversiones comprometidas en renovables se mantendrán Las compañías de servicios petroleros podrían aumentar el negocio
Críticas unánimes a la ruptura del acuerdo sobre el cambio climático Varios ejecutivos dejan los comités presidenciales
Empresas e inversores internacionales han asegurado que seguirán aplicando el tratado
Retirar a EE UU sería simbólico, pero afectaría a su reputación y su economía Gran parte de la responsabilidad ambiental del país depende de las ciudades
El Gobierno no quiere ceder competencias en fijación de tarifas energéticas Red Eléctrica cree que el objetivo de interconexión no se podrá alcanzar
Dada la voluntariedad de las iniciativas de RSC, las organizaciones se ponen en manos de terceros para controlarlas
La ONU anima a los países a actuar antes de 2020 porque la temperatura ya supera los 1,2 grados.
Al contrario de lo que pueda parecer, esta energía gozará de una ra-zonable salud en las próximas décadas
Los procesos de armonización fiscal y política energética común pueden salir reforzardos con el ‘brexit'
La fabricación a escala local genera rechazo, pero resulta adecuada si tiene lugar en otras partes del mundo
Repsol y Cepsa han reducido gastos, pero si el precio sigue bajo deberán vender más activos. Según Goldman Sachs, habrá que esperar hasta el otoño de 2017 para ver la cotización en 60 dólares.
Reikiavik, Seattle u Oslo han dejado atrás el carbón, el petróleo o el gas. Pero otras muchas ya tienen objetivos para abandonar las energías fósiles.
La contribución de las compañías será clave para que España cumpla los objetivos de París.
Su investigación ha generado contribuciones fundamentales para la comprensión de la convección atmosférica, los aerosoles y las nubes.
Vuelta a la realidad.
Los economistas coinciden en que el pacto de 196 países lanza una señal de que el cambio climático ya es un riesgo.
Innovación, la clave para combatir el cambio climático.
COP 21. Empezar es la mitad del camino.
La esperada cumbre del cambio climático de París resultó en un acuerdo por el cual 195 países -tanto desarrollados como en desarrollo- combatirán el calentamiento global de forma conjunta.
La cumbre del clima (COP21) adoptó el primer acuerdo universal de lucha contra el cambio climático. Estos son algunos de los puntos más destacados.
Serán necesarios 15 billones en gasto en eficiencia y renovables Los países ricos deberán movilizar 90.000 millones al año en apoyo de las naciones más pobres
El ministro de Exteriores de Francia, Laurent Fabius, detalla lo pactado por los países Cañete: "Nunca ha habido unidad para luchar contra el calentamiento global"
Las mayores eléctricas europeas acuerdan una posición común en apoyo a una declaración de lucha contra el calentamiento global.
El compromiso, anunciado en el marco de la COP21, es evitar la emisión de 20 millones de toneladas de CO2 al año.
La cumbre avanza con el objetivo de contar el viernes con un pacto que firmen todos los países para reducir el incremento de temperatura.
Las compañías aéreas constituyen el sector con mayor puntuación (62 sobre 100) en la información proporcionada sobre el impacto de su actividad en el medioambiente, según KPMG.
La relevancia del debate sobre el clima de este año.
Hoy empieza en París la vigésimoprimera edición de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21).
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy que si sigue al frente del Ejecutivo en la próxima legislatura aprobará una ley de cambio climático para dar coherencia a todas las decisiones en esta materia
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, consideró hoy que si todos los países participantes en la cumbre del clima (COP21) de París deciden “actuar ahora, no será demasiado tarde para la próxima generación”.