
El ‘shock’ comercial presiona a los bancos centrales para acelerar los recortes de tipos
Gana enteros una rebaja inminente por parte del Banco Central Europeo
Gana enteros una rebaja inminente por parte del Banco Central Europeo
La deuda referencia de la zona euro aprovecha la huida de los inversores de la Bolsa y el escenario de menor crecimiento ante los aranceles de Trump
El sector entra en corrección y retrocede un 11,5% desde los máximos anuales. La naviera Carnival y la hotelera Intercontinental son los valores más castigados
El fuerte desempeño en 2024 es un colchón que asegura un alza anual incluso ante escenarios de desaceleración
La rebaja de previsiones de crecimiento es abrupta a pesar de que es “demasiado pronto” para calibrar el impacto directo de unos aranceles
Redoblan su apetito por la renta variable europea, en especial bancos, aseguradoras y valores industriales, después del plan de estímulos lanzados por Alemania
Ryanair se ha hecho viral porque se le acusa de haberse inventado un nuevo cargo
La agencia de calificación señala que la “fragmentación política” está “limitando el impulso reformista”
Los analistas de Goldman Sachs rebajan las valoraciones del S&P 500 por la incertidumbre comercial y la caída de los siete magníficos
Siempre es mejor salir bien en la foto, pero habría que ir con cautela ante la incertidumbre global
El 98% de los accionistas optó por recibir nuevos títulos en esta retribución el pasado año. El importe supera los cuatro millones
Otras veces, su imprecisión era virtud; ahora parece indecisión en medio de los faros geopolíticos
El gigante asiático elevará el déficit fiscal al 4% un nivel récord, en el marco de los esfuerzos del Gobierno por reavivar la recuperación económica
La actividad registra más cantidad que calidad y los índices bursátiles reflejan la marcha de las multinacionales
La farmacéutica aumenta los ingresos un 7%, hasta 339 millones
En la anterior emisión sindicada a ese plazo, celebrada hace dos años, la demanda alcanzó los 30.000 millones. El cupón se sitúa en el 3,5%, inferior al 3,9% de 2023
A pesar de la mejora, los contrastes sectoriales y los años perdidos revelan que hay desafíos importantes en el camino hacia una economía más productiva
¿Y si empezáramos a trabajar juntos para resolver los problemas comunes, compartiendo las alegrías por los éxitos conseguidos entre todos?
La mejor política es aquella que eleva el salario por hora y reduce la precariedad. Y esto, difícilmente se logrará por decreto bajando la jornada laboral
La productividad mejora mediante la tecnología, la educación, el capital o una combinación de los tres
La economía española aventajó a la europea en 2,4 puntos porcentuales desde el primer trimestre de 2019 hasta el tercero de 2024
Los inmigrantes absorben la mitad de los puestos de trabajo en el último trienio y son el primer motor del alza de la actividad
Lagarde se resiste a acelerar los recortes pese al estancamiento económico e insiste en que las próximas rebajas dependerán de los datos
La gente hace cuentas con lo suyo, no con lo de todos
El cambio del jefe del regulador antimonopolio británico envía una señal arriesgada
El dinamismo español contrasta con otros indicadores no tan positivos, como el PIB per cápita o el desempleo estructural
Las políticas del nuevo presidente tendrán efectos contraproducentes dentro y fuera de Estados Unidos
El gasto unitario de los hogares sigue en niveles precovid y los de nueva creación tienen más propensión al ahorro
Economía reafirma su compromiso con la senda presupuestaria y destaca que España aportó el ejercicio pasado el 40% del crecimiento de la zona euro
Eliminar el Fondo de Garantía de Depósitos, combinado con mayores requerimientos de capital y una eliminación del sistema de reserva fraccionaria, protegería mucho más a los contribuyentes, clientes y a los propios bancos
Con un crecimiento tan gaseoso como generoso, España acumula 13 años de superávit corriente, pero con déficits
El desempeño económico y sus perspectivas merecen la máxima atención desde el parlamento, como la están mereciendo desde medios internacionales
Las débiles perspectivas económicas y la divergencia de política monetaria añaden presión a la divisa europea, que cede un 8% en cuatro meses
El ex del Banco de Inglaterra cree que si la guerra comercial se recrudece y China queda excluida del mercado estadounidense habrá una “avalancha” de coches eléctricos de bajo coste hacia Europa
La amenaza inflacionista en EE UU, agudizada por Trump, y la crisis franco-alemana presionan a Powell y Lagarde para no errar con las bajas de tipos. El BCE no podrá quedarse corto ni la Fed pasarse de frenada
Los expertos de la entidad escogen a la Bolsa española como la opción más atractiva en Europa
Evitar el deslizamiento de nuestras democracias por la pendiente iliberal, hacia un capitalismo autoritario, es posible. Pero no caerá del cielo sin reformas de gran calado
El mercado espera que hoy vuelva a reducir las tasas, pero que modere las previsiones de aterrizaje para 2025
El último encuentro del Eurobanco en 2024 ha dejado un cambio de lenguaje por parte del Consejo de Gobierno, revisiones a la baja del crecimiento y la expectativa de una caída más acentuada de la inflación
Los inversores se sobreponen a la inestabilidad política y buscan razones para prolongar rally