
España va bien, a pesar de sus políticos
Los de fuera nos ven de manera más positiva que nosotros mismos
Los de fuera nos ven de manera más positiva que nosotros mismos
Acumula 100 embarcaciones en catorce años, de las que 63 han entrado en los últimos cuatro ejercicios. Las estadounidenses Royal Caribbean y Carnival son sus principales clientes.
El 60% de los mayores considera que el empresariado juega un papel clave para la generación de empleo y la creación de riqueza
Casi el 10% de los trabajadores entre 50 y 64 años está en situación de desempleo. Diversos programas ayudan al colectivo a ser más atractivos para las empresas o a emprender sus propios negocios
La “incertidumbre” provoca un deterioro de las previsiones económicas, pero el banco central mantiene la tesis de que la inflación será “transitoria”
La reestructuración afecta a 95 sucursales de las 444 que la entidad tiene actualmente en el país
Afectará a todos los empleos ajenos a la producción. Con la reducción de la plantilla, de las bonificaciones por rendimiento y los pagos a la junta directiva esperan ahorrar 1.000 millones
La compañía inicia este proceso de selección para reforzar su equipo de más de 100.000 trabajadores
Las débiles perspectivas de ingresos de Southwest y Delta reflejan la desconfianza de los consumidores
España atraviesa un buen momento y su tejido productivo presenta signos de modernización, pese a las asignaturas pendientes, pero está haciendo un reparto desigual del avance de su economía
Los fastos no pueden ser completos mientras la tasa de paro de España se mantenga como la más elevada de la UE
España necesita a los extranjeros para determinados puestos de trabajo y garantizar el sistema de bienestar
El organismo cifra en 179 millones de personas las personas beneficiadas por los fondos desde su creación
Las empresas pueden empezar a enviar sus documentos a la Agencia Tributaria pero no tienen la obligación de hacerlo antes de 2026
Ni los legisladores ni las compañías pueden dar la espalda a este fenómeno, y menos todavía en un contexto de carencia de mano de obra
La vaguedad de la amenaza legal es su propio mecanismo de cumplimiento
Los ingresos de una tercera parte de la población dependen potencialmente del Estado
Los miembros del comité de política monetaria del banco central quieren ver avances en la inflación hacia el objetivo del 2% antes de rebajar el precio del dinero
La mejor política es aquella que eleva el salario por hora y reduce la precariedad. Y esto, difícilmente se logrará por decreto bajando la jornada laboral
La compañía pública habrá dado entrada a 8.000 nuevos trabajadores entre 2018 y final de este año
La compañía pacta con los sindicatos CC OO, UGT y CIG el complemento para sus cerca de 28.000 dependientes por los objetivos de venta
Varias fuentes aseguran que el ajuste sería de entre 3.000 y 4.000 empleados de una plantilla de unos 42.000 trabajadores
Tras tres años de la reforma laboral, persiste la alta rotación y el tiempo parcial acapara la precariedad salarial
Las autoridades deberían acelerar el cambio productivo para lograr una economía más estable y con más valor añadido
Los inmigrantes absorben la mitad de los puestos de trabajo en el último trienio y son el primer motor del alza de la actividad
Durante la crisis de la cesta de la compra, los trabajadores españoles perdieron poder adquisitivo. Los beneficios empresariales crecieron más que los salarios
Tras la subida de tipos del Banco de Japón, la Reserva Federal hará una pausa, mientras que el BCE se dispone a rebajar el precio del dinero
El Ejecutivo se compromete a agilizar las autorizaciones de proyectos de energías renovables para una planta de producción primaria de aluminio que da trabajo a 1.000 personas
El desplazamiento de la pirámide demográfica reducirá los ocupados potenciales entre 0,9 y 1,6 millones
La verdadera tensión se producirá cuando las empresas empiecen a pedir un trato especial
En el sector escasea la mano de obra por la falta de relevo generacional además de que levantar desde cero una compañía estatal en un proyecto ambicioso no es tarea sencilla. Las compañías abogan por la colaboración con el sector privado para acelerar el proceso y por la industrialización de la construcción en fábricas
Este año habrá tijeretazo social en el país, que celebra elecciones el 23 de febrero
El gasto unitario de los hogares sigue en niveles precovid y los de nueva creación tienen más propensión al ahorro
La vicepresidenta segunda afirma que le gustaría que la patronal se sumara al acuerdo
La promotora de Orion, Stoneshield y Adar ha comunicado a la CNMV que lanza un Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Se espera que el día 27 comience la negociación, aunque los trabajadores no cuentan con comité de empresa
No es cuestión de rechazar los huevos que da la gallina, pero el país necesita que estos sean realmente de oro, y para ello hay que aumentar la productividad
El sector del transporte y la logística se consolida como el principal motor de empleo en esta campaña, con 115.625 contratos previstos, el 67% del total analizado por Randstad
El consumo de los hogares, el turismo y las exportaciones tiran del crecimiento, pero las cifras identifican márgenes de mejora en la productividad por trabajador y las inversiones
Entre 2018 y 2023 la brecha salarial entre el 10% de quienes cobran más y el 10% de los que cobran menos se ha reducido en lo que equivale a un 26% de la escala retributiva
Twitter, investigada por permitir publicidad de estafas financieras