Las Bolsas europeas recuperan terreno: el Ibex avanza el 2% de la mano de la banca
Los inversores se toman un respiro tras las fuertes caídas y Europa marca ganancias superiores al 2% | Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq suben más del 2%
Los inversores se toman un respiro tras las fuertes caídas y Europa marca ganancias superiores al 2% | Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq suben más del 2%
La falta de infraestructura en las zonas rurales dificulta la adopción de este tipo de vehículos en regiones donde el coche representa el principal medio de transporte
Los falsos rumores de una pausa en los aranceles desatan la volatilidad en Estados Unidos | El S&P 500 se deja un 0,2% al cierre y el Nasdaq acaba en positivo, con un alza del 0,1% | El Ibex pierde 5,12% arrastrado por la banca
Economistas e historiadores coinciden en que la Ley Smoot-Hawley de 1930 fue un error catastrófico que profundizó la crisis económica mundial
Los de fuera nos ven de manera más positiva que nosotros mismos
Los países de la UE enfrentan amenazas externas en el ámbito económico, pero su mayor reto es concretar la integración del mercado único y eliminar los obstáculos administrativos y burocráticos dentro de las fronteras comunitarias, equivalentes a gravámenes del 45% para el comercio de bienes y del 110% para los servicios transfronterizos
Los gravámenes del 25% que ha impuesto el Gobierno estadounidense sobre la importación de automóviles que han entrado en vigor este jueves suponen un duro golpe para Toyota, Mercedes-Benz y Volkswagen
Wall Street sufre un desplome de más del 10% en dos días y arrastra a todas las Bolsas. El Ibex se hunde más de un 5,8%, la mayor caída desde la pandemia con la banca como el sector más castigado
El sector del automóvil tendrá un recargo del 25%. El aceite de oliva y el vino son los dos principales productos agroalimentario que España exporta a EE UU
El S&P 500 baja un 4,84% y el Nasdaq se deja un 5,97%, el mayor batacazo desde 2020, en plena pandemia, por el miedo a que la guerra comercial frene la economía global. El euro sube con fuerza y supera los 1,11 dólares mientras el petróleo Brent se hunde un 6,42%
Los analistas ponen el foco a partir de ahora en las eventuales negociaciones y en las represalias de los socios comerciales
El año pasado se alcanzó un récord histórico de inversión en este tipo de infraestructuras, superando los 1.000 millones de euros transaccionados
La encuesta, elaborada por 40dB. para el diario económico de PRISA, comprobará trimestralmente la temperatura económica en cinco dimensiones clave: el consumo, la inversión y el ahorro privados, el mercado laboral y la economía
El nerviosismo se instala en los mercados, en espera del agresivo marco comercial de Washington | Cuerpo afirma que España se defenderá de medidas “injustas e injustificadas”
Los futuros del S&P 500 bajan el 1,6% después de que Wall Street cerrase con ganancias gracias a una remontada de última hora. El oro se dispara a nuevos máximos históricos
Entre sus funciones está la coordinación del trabajo de la organización en materia de gobierno y finanzas corporativas
Los mercados mantienen las dudas con Wall Street | Las Bolsas europeas se han anotado repuntes cercanos al 1%
Las Bolsas europeas optan por los avances y el selectivo español suma un 1,2%. El mercado, en vilo a la espera de detalles sobre los aranceles
La presidenta del Banco Santander urge a los responsables políticos a tomar “decisiones valientes y coordinadas desde ya”
Las escaramuzas entre ambas entidades suben de voltaje a la espera del análisis de la CNMC
Los países de Occidente tratan de recuperar su cuota de mercado en la industria siderúrgica, que está dominada principalmente por China. Sin embargo, las barreras arancelarias podrían perjudicar a algunos sectores como el automotriz y el tecnológico.
El sentimiento inversor a pocas horas de que se anuncie el plan de tarifas de Trump es de profundo pesimismo. Las Bolsas europeas caen en torno a un 1,5%, las asiáticas más de un 3%
Defender nuestra democracia, nuestras libertades, nuestros valores y estilo de vida no es una opción, sino un imperativo
Hay 202.000 empresas que comunican diariamente datos, de las que 12.713 son hoteles y 5.021 agencias de viajes. Ambas patronales piden ser eximidas y preparan recursos ante los tribunales si no se atienden sus reivindicaciones
Wall Street cae el 2% en la sesión ante la perspectiva de estancamiento económico con precios al alza. El oro marca nuevos máximos mientras la Bolsa española recorta un 0,3% en el balance semanal
El Gobierno tendrá que gestionar la crisis geopolítica con menos colchón, con una deuda que supera el 100% del PIB
La ‘managing partner’ de IBM Consulting para España, Portugal, Grecia e Israel asegura que la compañía emplea la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia operativa de sus clientes, para lo que es necesario generar un cambio cultural en las organizaciones
Las ganancias de las energéticas sirven para contrarrestar las caídas de los bancos
La tributación conjunta prevé un beneficio fiscal que sale a cuenta solo si uno de los cónyuges no tiene ingresos o estos son muy bajos; las parejas de hecho no tienen derecho a ello
Los inversores, pendientes del alcance de los aranceles de Trump y de los datos de inflación
El selectivo repunta un 1,2% pese a las dudas sobre la economía estadounidense. La confianza del consumidor de EE UU cae a su nivel más bajo en cuatro años
Consumo ha identificado más de 15.200 alojamientos sin licencias en la ciudad de Madrid
El Ibex cae un 0,2% hasta los 13.323 puntos
El fuerte desempeño en 2024 es un colchón que asegura un alza anual incluso ante escenarios de desaceleración
Mapfre calcula que los fenómenos meteorológicos generan cada año 190.000 millones de pérdidas económicas mundiales
El país se ha consolidado como uno de los principales exportadores globales en el sector farmacéutico y como la puerta de acceso de las tecnológicas a Europa. Esto le ha generado un inmenso superávit comercial con el gigante norteamericano, que ahora busca equilibrar la balanza de comercio con medidas arancelarias
El presidente de la entidad deja la puerta abierta a fusionarse con bancos de menor tamaño si la oferta lanzada por BBVA no prospera
El consejero delegado, César González-Bueno, subraya que “siempre existe la opción” de una posible fusión con una entidad más pequeña en caso de que fracase la opa del BBVA
El S&P 500 pone fin a una racha negativa de cuatro semanas seguidas en pérdidas
Crece la especulación en Wall Street de que sus erráticas decisiones tendrían como objetivo hundir el dólar y reestructurar la deuda del Tesoro