Ir al contenido
_
_
_
_
Concesión de títulos nobiliarios

Juan Miguel Villar Mir, marqués de Villar Mir

Aurelio Menéndez, Del Bosque y Vargas Llosa también reciben el título.

Juan Miguel Villar Mir, presidente de OHL

Juan Miguel Villar Mir, historia viva de la política y la empresa española de los últimos 40 años, recibirá a partir de ahora el tratamiento de "ilustrísimo" señor Villar Mir. El Rey ha concedido al presidente del grupo de infraestructuras y concesiones OHL el título de marqués de Villar Mir "para sí y sus sucesores".

"La destacada y dilatada trayectoria de don Juan Miguel Villar Mir, al servicio de España y de la Corona, merece ser reconocida de manera especial, por lo que, queriendo demostrarle mi Real aprecio, vengo en otorgarle el título de marqués de Villar Mir". Así fue publicado el Real Decreto el viernes en el BOE, junto con los otros tres por los que el Rey concede los títulos de marqués al escritor Mario Vargas Llosa; al seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque y a Aurelio Menéndez Menéndez, catedrático en Derecho Mercantil.

Menéndez Menéndez, nacido en Gijón en 1927, fue uno de los preceptores de don Felipe y recibió en 1994 el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales. Ha sido ministro de Educación, entre 1976 y 1977, magistrado del Tribunal Constitucional, académico de la Real Academia de Jurisprudencia y miembro del Consejo de Estado. Es presidente de honor del despacho del que es cofundador, Uría Menéndez.

Juan Miguel Villar Mir, nacido en Madrid en 1931, es catedrático de Ingeniería de Caminos y Obras Públicas, licenciado en Derecho, diplomado del Economic Development Institute y diplomado en Organización Industrial. Es académico de la Real Academia de Ingeniería y de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras.

El empresario fue vicepresidente económico del primer Gobierno de la Monarquía, presidido por Carlos Arias Navarro. Durante los años ochenta ganó prestigio como gestor de empresas con problemas financieros y "con 56 años, en 1987, tomé la decisión de crear mi propio grupo empresarial", explicaba el mismo Juan Miguel Villar Mir durante la presentación de un proyecto turístico en México, el año pasado.

En la misma presentación, celebrada en noviembre de 2010, en Cancún, Villar Mir aseguró que en ese momento "no disponía de patrimonio familiar para pagar un precio por las empresas a adquirir, el Grupo Villar Mir nació con fondos propios cero, prácticamente todas las empresas adquiridas fueron a un precio simbólico o nulo". En julio de 1987 "realicé la primera adquisición, el 100% de Obrascón (la que hoy es OHL), por UNA peseta, y esa peseta vale hoy en Bolsa del orden de 2.300 millones de euros".

El Grupo Villar Mir, además de poseer el 57% de OHL, es propietario de Ferroatlántica, VM Energía, Fertiberia, Inmobiliaria Espacio -dueña del rascacielos Torre Espacio, en Madrid- y de sociedades de inversión. El grupo OHL emplea a más de 21.000 personas y cuenta con una cifra de negocio anual superior a los 4.000 millones de euros

El año pasado, en una conferencia ofrecida en la escuela de negocios Esade, el presidente de OHL regaló dos consejos a la audiencia para seguir una carrera empresarial: "Mi primera gran recomendación se refiere a la necesidad de que para asumir un riesgo lo hagáis estudiando y valorando previamente ese riesgo con seriedad". "Mi segunda gran recomendación se refiere a la necesidad permanente de que en vuestra actuación profesional, y más si queréis ser empresarios, seáis siempre conscientes de vuestra responsabilidad, como empresarios y también como directivos o profesionales, de sembrar felicidad a vuestro alrededor", dijo.

Y añadió: "Un profesional egoísta, que pensara únicamente en sí mismo, no podrá ser nunca un dirigente eficaz, pues las condiciones de la actuación profesional exigen exactamente lo contrario; exigen la labor de atender a los demás y de participar activamente en sus preocupaciones, con la finalidad de contribuir a la mejor felicidad de los colaboradores".

El presidente del Grupo Villar Mir posee numerosas condecoraciones entre las que se encuentran las Grandes Cruces del Mérito Civil, del Mérito Militar y de la Real y Muy Distinguida Orden de Carlos III. El pasado año recibió las insignias de Caballero de la Legión de Honor, la condecoración de mayor rango que se concede en Francia.

El próximo martes el Club Financiero Génova le entregará el premio "Empresario del año 2010".

Archivado En

_
_