Los 'best sellers' de la gestión empresarial, con CincoDías
A partir de mañana, el lector se encontrará todos los sábados con la colección Los mejores libros del management 2.0 junto al diario CincoDías. El primer ejemplar, La ciencia del caos de Philip Kotler, se entregará de forma gratuita.
La era de internet ha cambiado en gran parte la economía. En los últimos años han aparecido iniciativas como Facebook, que en poco tiempo se han convertido en gigantes corporativos. Las empresas buscan adaptarse a las novedades y aparecen nichos de mercado para emprendedores. Pero gestionar el cambio no es sencillo.
Empresas y profesionales se están transformando a los cambios tecnológicos, además en un momento de crisis económica. Por eso, la colección Los mejores libros del management 2.0 pretende acercar a los lectores los best sellers de gestión empresarial publicados en España con los que aprender las claves del mundo 2.0. Las obras tienen el aval de tres editoriales líderes en publicaciones empresariales: Deusto, Alienta y Gestión 2000.
La primera publicación en difundirse será La ciencia del caos, del gurú del marketing Philip Kotler. Este sábado se entregará de forma gratuita junto al ejemplar de CincoDías. Las restantes 14 entregas aparecerán cada sábado y tendrán un precio de tan sólo 3,95 euros, a un precio considerablemente menor del que se vende en librerías.
Entre los autores se encuentra el conocido bloguero Enrique Dans, con su reciente obra Todo va a cambiar. También Claves del nuevo marketing, uno de los libros más vendidos de gestión empresarial y realizado por varios expertos.
La colección se completa con libros como Web 2.0: El usuario, el nuevo rey de internet, de Ismael Nafría; El Manifiesto Cluetrain, de Rick Levine; Lecciones de Brawn GP, de Antonio Gutiérrez Rubi; Crossumer; de Víctor Gil y Felipe Romero; El nuevo Brand Management, de Ramón Ollé y David Riu; La alquimia de la innovación, de Alfons Cornella y Antoni Flores; Yes, we did, de Rafah Harfoush; El modelo de Apple, de Jeffrey Cruikshank; Coolhunting, de Daniel Córdoba-Mendiola; Visibilidad, de varias autoras; Vender más en internet, de David Baronat y Ester Pallares Miro; y Faceboom, de Juan Faerman.
Dirigir una compañía ante las turbulencias
Si existe en el mundo un vendedor estrella de las nuevas ideas del marketing es Philip Kotler. Este profesor de 79 años de la Universidad Northwestern de Chicago es el referente en facultades y escuelas de negocio en el campo de la mercadotecnia. Sus manuales han sido utilizados por profesores y estudiantes durante décadas. Y sigue siendo un autor y comunicador muy prolífico. Con el reciente La ciencia del caos explica cómo debería adaptarse la empresa a un mundo cada vez más interlazado y en el que las turbulencias económicas se dan con mayor frecuencia. Para eso propone aprovechas las oportunidades y crear sistemas internos de alerta temprana.