Telefónica pasa al ataque en México y arrebata a Slim el patrocinio del fútbol
La batalla feroz que enfrenta a Telefónica y a Carlos Slim en el móvil mexicano ha traspasado las fronteras tecnológicas. En un golpe de efecto, la operadora española ha arrebatado al magnate dueño de Telmex el patrocinio de la selección de fútbol por cuatro años.
Telefónica ha ido poco a poco en México. Empezó primero por enfocar la competencia en las ofertas y servicio de telefonía móvil, con una estrategia muy agresiva encaminada a lograr el mayor número posible de clientes. Cuando su base de usuarios alcanzó determinada masa crítica, Telefónica cambió de política. Su objetivo se centró en fidelizar y aumentar el número de abonados de mayor gasto y ganar cuota en el segmento corporativo. La meta era alcanzar la rentabilidad y lo consiguió en los últimos meses de 2006.
Ahora, la operadora española ha dado un paso más en México. Telefónica ha llevado la competición con su principal rival en telecomunicaciones, Carlos Slim, a un terreno de juego nada tecnológico y le ha arrebatado el patrocinio en exclusiva de la selección mexicana en todas sus categorías para los próximos cuatro años.
Así lo confirmó ayer la Federación Mexicana de Fútbol, que también fue la encargada de dejar claro que el acuerdo supone que Telefónica y el nombre con el que opera en México, Movistar, serán las únicas marcas de telecomunicaciones ligadas a la selección hasta 2011. Ello incluye el Mundial de Sudáfrica 2010 y todos los partidos eliminatorios. Según los términos del pacto, la imagen de Movistar estará en la camiseta de los seleccionados y tendrá derecho al título de patrocinador oficial de la selección mexicana de fútbol.
Con este paso, Telefónica consigue dos objetivos de una misma tirada. Por un lado, la operadora logra una publicidad de ámbito nacional e internacional y en un terreno de tanta importancia en México como es el fútbol. Y, por otro lado, le quita ese escaparate a su principal competidor, Telmex, que ha sido hasta ahora el patrocinador oficial de la selección.
Fuentes conocedoras del proceso aseguran que Telefónica ha peleado duro para desbancar a Telmex de su posición de patrocinador. La pugna entre ambas ha sido intensa, aunque se desconoce hasta qué punto porque los términos económicos del pacto no han sido desvelados.
Los detalles. Un acuerdo más allá de la imagen de marca
Por supuesto, el principal motivo de Telefónica para pujar por el patrocinio fue desbancar a su archirrival Carlos Slim y ocupar su posición en un deporte como el fútbol que tiene millones de aficionados en México.Pero Telefónica también aprovechará su posición para sacar partido de desarrollos tecnológicos ligados al fútbol.Por ejemplo, Telefónica explotará la descarga de imágenes de partidos o futbolistas a través del móvil, los juegos, los tonos polifónicos o la información en tiempo real.