La CMT ultima una rebaja "sustancial" del precio del ADSL indirecto
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) hará oficial en las próximas semanas una rebaja "sustancial" en el precio del ADSL indirecto, la oferta mayorista que Telefónica está obligada a poner a disposición de sus rivales para que puedan dar internet a escala nacional.
El encargado de confirmarlo fue el presidente del regulador, Reinaldo Rodríguez, quien reconoció que las tarifas que cobra Telefónica son más altas que las que se facturan por el mismo concepto en otros países europeos. Por eso, los precios bajarán en el entorno del 20%, lo que permitirá a los rivales reducir sus costes y decidir si lo trasladan a sus márgenes o si rebajan la tarifa final al usuario.
Rodríguez hizo estas declaraciones tras su intervención en las jornadas de telecomunicaciones organizadas por Aetic que se están celebrando en Santander. Allí, a preguntas de los periodistas, volvió a admitir que la CMT anhela sumar a sus competencias la regulación sobre el sector audiovisual. "La CMT entiende que el mercado es convergente y por tanto el regulador debería ser el mismo", aseguró.
El anteproyecto de ley audiovisual preveía la creación de un nuevo organismo para esta material, pero el presidente de la CMT no descarta que el proyecto de ley, cuando finalmente se haga público, rectifique esta decisión y lo atribuya al regulador de telecomunicaciones.
El presidente de la CMT también se refirió a la nueva tecnología VDSL2 que va a usar Telefónica y explicó que no requiere regulación adicional si las ofertas son las mismas que con ADSL.
Menos inversión
l Rodríguez coincidió con Telefónica en una parte de sus críticas a la Comisión Europea. "La CMT ya dijo que la regulación de la CE de las nuevas redes era demasiado intervencionista y podría desincentivar la inversión", señaló. Con otras medidas, está más de acuerdo.