Ir al contenido
_
_
_
_
Iniciativa del Gobierno alemán

Alemania y Francia quieren que la banca pague las crisis del sector

Alemania y Francia propondrán a la Unión Europea la creación de una serie de instrumentos legales para evitar que, como ha sucedido en la actual crisis financiera y económica mundial, sea exclusivamente el Estado el que se vea obligado a salir al rescate de las entidades financieras amenazadas.

Alemania y Francia quieren que la banca pague las crisis del sector

Francia y Alemania están de acuerdo en que la situación no debe repetirse. Ambos Gobiernos propondrán a la Unión Europea (UE) la creación de una serie de instrumentos legales para obligar a la banca a financiar futuras crisis de su bolsillo. Se trata de una iniciativa que el Gobierno alemán aprobó ayer como anteproyecto de ley para aplicar en su país este año.

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, y su colega francesa, Christine Lagarde presentaron ayer en Berlín las líneas generales de este proyecto, que persigue posibilitar a tiempo la reestructuración y hasta desmantelamiento de un banco para evitar el contagio a todo el sistema.

La clave de este ideario consiste en la creación de una tasa especial anual que se aplicará a todos los bancos y que se ingresará en un fondo destinado a financiar, si llegase el momento, las medidas anticrisis que sean necesarias, inclusive el desmembramiento completo de la entidad financiera en cuestión.

Los planes, que en Alemania tienen ya carácter de anteproyecto legal, no están tan avanzados en Francia, que, como explicó Lagarde en rueda de prensa, aún está en proceso de desarrollo de sus propias propuestas legales.

Mientras que Alemania sólo tiene previsto aplicar esta tasa a los bancos, Francia estudia responsabilizar también a los seguros y fondos de alto riesgo. Pero Schäuble precisó que si la UE acabara decidiendo un reglamento más amplio "por supuesto" adaptaría su ley a la normativa comunitaria.

La iniciativa alemana, que antes del verano se convertirá, según el ministro, en proyecto de ley, contempla crear un fondo en el que todos los bancos deberán ingresar una cuantía. Francia estudia que los fondos vayan a parar al presupuesto del Estado. El volumen de la tasa dependerá del riesgo que el banco comporte para el conjunto del sistema financiero.

En el citado fondo, los bancos alemanes ingresarán todos los años hasta 1.200 millones de euros, de los que la mayor parte -unos 700 millones- provendrá de las grandes instituciones, mientras que las de menor tamaño y las cajas de ahorros correrán con el resto.

España apela a Europa para tomar decisiones

En España, el Partido Socialista de la Comunidad de Madrid presentó la pasada semana ante la dirección federal del PSOE su propuesta de crear una "tasa de responsabilidad" para que los bancos contribuyan a reducir el déficit público. Según sus cálculos, la iniciativa permitiría recaudar 2.000 millones de euros (300 de ellos en la Comunidad de Madrid) creando una tasa sobre los depósitos de entre el 0,08 y el 0,1%.La dirección federal del PSOE se mostró dispuesta a estudiar esa "tasa de responsabilidad", pero dejó claro que las medidas de ese tipo deben estudiarse "de forma global", según explicó la secretaria de organización, Leire Pajín.

Archivado En

_
_