Ir al contenido
_
_
_
_
Tiende la mano a Chacón y niega problemas de bicefalia en el PSOE

Rubalcaba convierte a la innovación y el empleo en los ejes de su programa

El vicepresidente del Gobierno y aspirante a cabeza de lista del PSOE para las generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció ayer que su programa de Gobierno mezcla "continuidad y cambio" y sitúa a la lucha contra el paro y la reforma del sistema financiero como prioridades. Rubalcaba apuesta por mantener el gasto social y "meter en el centro del proyecto socialista" la innovación y la investigación.

Alfredo Pérez Rubalcaba, ayer en la sede federal del PSOE en Madrid

Rubalcaba compareció ayer por primera vez como candidato a ser cabeza de cartel socialista en las primarias del partido. El vicepresidente y ministro del Interior dijo que concurre al proceso porque cree que puede ganar las elecciones y porque tiene "un programa de gobierno que ofrecer a España". No dio muchos detalles de en qué consiste su proyecto en materia económica aunque sí avanzó que el objetivo prioritario será el de la generación de empleo.

En sus planes se mezclan la "continuidad" con los "elementos de cambio" con respecto a lo que ha sido la actuación liderada por José Luis Rodríguez Zapatero. Por un lado, proseguirá -si es elegido candidato y el PSOE gana las elecciones de 2012- con las reformas en marcha y que aún no han concluido, como la del sistema financiero, porque este asunto "no se cierra en seis meses". Además la reforma financiera, el Gobierno ha actuado sobre el mercado laboral, las pensiones (está en trámite parlamentario) y ya ha confirmado que legislará si no hay acuerdo entre los agentes sociales para la negociación colectiva.

Rubalcaba es partidario de mantener "las leyes, derechos y conquistas sociales, que estarán en cuestión si gana el Partido Popular". Entre los elementos que quiere que pasen a formar parte del "centro" del proyecto socialista están "la formación, la educación, la investigación y la innovación". El vicepresidente aspira a que "nadie se quede atrás" y que "no haya una salida de la crisis que aumente las desigualdades". El PP ha movido también ficha y Mariano Rajoy ha convocado este miércoles en Madrid a los presidentes regionales del partido para coordinar posiciones y fijar las prioridades de acción más inmediatas, sobre todo en materia económica, según EP.

El PP mueve ficha y convoca este miércoles a los líderes regionales para coordinarse

"Creo saber, y lo iré desgranando ante los españoles, lo que España necesita para los próximos cuatro años y, sobre todo, tengo una confianza ciega en mi país para alcanzarlo". No ve incompatible ser candidatos con sus reponsabilidades en el Gobierno, donde es vicepresidente, ministro del Interior y portavoz.

El vicepresidente se quejó de que desde el 22-M y hasta que el sábado le propuso el comité federal como candidato ha habido "muchas mentiras y malas interpretaciones" sobre su actuación. Negó tanto haber liderado una "conspiración" contra Zapatero como que su designación haya sido fruto de "un dedazo". "Ni conspiración ni dedazo", comentó Rubalcaba. "Han sido miles de dedazos de los compañeros que me han pedido que me presente".

Dijo no darse por aludido con las palabras de Carme Chacón el día que esta renunció a presentarse porque consideraba que estaba en riesgo la unidad del partido y la estabilidad del Gobierno. El vicepresidente expresó que cuenta con la ministra de Defensa y cree que ella está dispuesta a ayudarle.

Rubalcaba no ve en absoluto que la bicefalia dentro del PSOE vaya a generar problemas, ya que mientras él será presumiblemente cabeza de cartel para las generales, Zapatero continuará como secretario general del partido.

El ministro empieza una gira en Sevilla

El plazo para presentar candidaturas está abierto hasta el 13 de junio y, hasta entonces, Rubalcaba estará de gira para convencer de su proyecto a los militantes. Viajará a Sevilla este miércoles y después irá a Cantabria, Asturias, Cataluña y Madrid para reunirse con militantes para escucharles, ya que él no tiene que recoger avales para su candidatura.Otros afiliados del partido han anunciado su intención de concurrir a las primarias, pero necesitan 22.000 firmas.

Archivado En

_
_