El astrónomo Kuijken clausura un ciclo del cosmos
El director científico del Observatorio de Leiden, en Holanda, y a su vez catedrático de Astronomía, Konrad Kuijken, clausuró ayer el ciclo de conferencias sobre astrofísica y cosmología de la Fundación BBVA que, bajo el lema La ciencia del cosmos, la ciencia en el cosmos, ha congregado a lo más selecto de este campo. Entre ellos, a los premios Nobel de Física, Gerard 't Hooft y James Cronin, el director del Instituto Max Planck, Martin Asplund, o el cosmólogo de la Universidad de Pricenton (EE UU) David Spergel, entre otros.
Para este astrofísico, "dos de los principales retos de la física y la cosmología son desvelar la naturaleza de la materia oscura y de la energía oscura". Ambas constituyen el 95% de todo lo que existe en el universo. "La materia oscura rodea las galaxias, formando halos oscuros que contienen entre seis y diez veces más materia de la que podamos ver. La materia oscura es aún más misteriosa y solo sabemos que es la causa de que el universo se esté expandiendo de forma acelerada, en lugar de desacelerándose por efecto de la gravedad, como se esperaría", según precisó Kuijken.
El científico explicó algunas de las funciones de su profesión. "Como astrónomo, trato de caracterizar cada vez mejor las propiedades tanto de la materia como de las energías oscuras, a la vez que estudio cómo dieron lugar a la distribución a gran escala las galaxias que hoy observamos y a las propias galaxias", añadió.