Más de 40.000 policías protegerán a los turistas en los meses estivales
El Ejecutivo quiere mostrar a los turistas, sobre todo a los que cancelaron sus reservas en el Magreb, que España es un país seguro para las vacaciones. Para ello contará con un dispositivo de 40.000 policías.

Más de 40.000 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado garantizarán la seguridad de los turistas que visiten España durante los meses de verano, según las actuaciones contempladas en el plan Turismo Seguro, presentado ayer por el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián.
Este plan, que persigue garantizar la seguridad de los turistas que viajen a nuestro país, según Rubalcaba, es fundamental en un sector que supone el 11% del PIB y en donde la seguridad es el segundo factor más valorado por los visitantes que vienen a España, tan solo superado por la belleza paisajística y por encima de otros como el alojamiento o la gastronomía.
Este dispositivo también tratará de mostrar cómo España es un destino seguro frente a otros del norte de África que se han visto sometidos a fuertes revueltas y de donde proceden una gran parte del incremento de visitantes registrado en los cuatro primeros meses del año.
Ese repunte experimentado hasta abril, con un alza de 1,2 millones de visitantes, se va a alargar durante los meses de verano, según las previsiones que maneja el Ejecutivo. El ministro de Industria estimó que el número de visitantes puede crecer entre el 6% y el 8%, gracias al avance de mercados tradicionales, como Francia, Reino Unido e Italia, y a destinos emergentes, como Rusia, que por primera vez en la historia se sitúa entre los mercados emisores de más de un millón de turistas. "Hemos conseguido que España sea un destino de moda para los rusos", destacó Sebastián, quien apuntó, no obstante, que el segundo mayor mercado de España (Alemania) estaba creciendo "un poco por debajo de la media".
Para el conjunto del año, el Ejecutivo prevé un aumento de entre el 4,5% y un 6,5%, hasta aproximarse a los 56 millones de visitantes, una cifra "muy por encima de lo esperado", según dijo Sebastián. Si se cumplen estas previsiones, este ejercicio sería el "cuarto mejor año de la historia" para el turismo, un dato "bastante positivo" porque contribuirá a la creación de empleo, especialmente durante el segundo semestre del año. El lobby Exceltur prevé que se podrían crear hasta 40.000 puestos de trabajo.